
5 Aplicaciones para ayudar a los niños con autismo a comunicarse
Compartir
Uno de los principales problemas de los niños con autismo es la dificultad que tienen para expresarse. Por lo general, estos se encuentran ensimismados y parecen vivir dentro de un mundo propio que les dificulta comunicarse e interactuar de una manera correcta con su entorno. Es frecuente también que a esto se le sumen problemas en la comunicación no verbal, como el contacto visual y los gestos o las expresiones faciales.
Sin embargo, es posible mejorar las habilidades de comunicación de los niños con TEA para que puedan alcanzar su máximo potencial. El uso de símbolos y pictogramas resulta de una gran ayuda para llevar a cabo este trabajo. Y, por supuesto, una implicación activa de la familia y el entorno para facilitar la adaptación del niño a sus actividades del día a día.
Por suerte, la tecnología está de nuestra parte. En la actualidad, existen numerosas aplicaciones que tienen como objetivo facilitar la comunicación y la integración social de las personas que sufren este tipo de trastornos.
1. DictaPicto
Google Play – App Store: DictaPicto
Entre las mejores aplicaciones para niños con autismo que podemos encontrar se encuentra DictaPicto. Es una aplicación que permite convertir en información visual el lenguaje oral, en tiempo real y de manera deslocalizada.
Su objetivo es mejorar el acceso a la información a las personas con TEA, facilitando la comprensión del entorno. Todo ello sin que familiares, vecinos u otros allegados conozcan sistemas de comunicación alternativos o aumentativos.
Ha sido pensada para anticipar y secuenciar actividades de la vida diaria de forma flexible y en diferentes escenarios. Así, se facilita la participación y la interacción del niño con su entorno.
Una herramienta sencilla y práctica con la que preparar de manera ágil materiales básicos para, por ejemplo, la preparación de normas o historias sociales sencillas.
2. Autistapp
Google Play – App Store: Autistapp
Autistapp es una aplicación gratuita que ofrece herramientas para personas autistas, cuidadores y profesionales afines. Fue diseñada por y para autistas y dentro de sus funcionalidades se encuentran:
Pictogramas y guías de apoyo, Herramientas para autorregulación, Información Legal, Registro Diario de Emociones.
3. Teapp
Google Play – App Store: Teapp
Se trata de un videojuego que busca fomentar el aprendizaje de niños con autismo, haciendo especial hincapié en el carácter lúdico que ha de tener el aprendizaje.
Todo ello se realiza a través de una experiencia inmersiva en un mundo 3D, compuesto por tres islas con temática propia cada una de ellas, al igual que los ejercicios, misiones y mascotas que los niños irán encontrando en ellas.
De esta manera, se ofrece una alternativa a las aplicaciones de aprendizaje tradicionales, defendiendo la idea de aprender mientras te diviertes. De igual forma, busca fomentar la inclusión de personas con autismo en el mundo de los videojuegos.
4. José Aprende
Google Play – App Store: José Aprende
José Aprende es una colección de cuentos adaptados a pictogramas para que el niño aprenda mientras se divierte.
José, el protagonista, guiará al niño a través del proceso de aprendizaje de autocuidados, desarrollando temas de aseo personal y rutinas. La aplicación está enfocada a situaciones cotidianas y emociones. De esta manera, José explicará situaciones que le hacen sentirse contento, triste, enfadado o asustado.
Los niños aprenderán mientras interactúan con el cuento. Además, lo podrá leer él mismo o activar el modo de lectura automática. Y lo más especial de todo, al tocar las imágenes, se mueven o se transforman.
5. AutisMIND
Google Play – App Store: AutisMIND
Esta aplicación es una herramienta de apoyo a padres y profesionales para estimular el pensamiento social en niños con TEA u otros trastornos, como el retraso del desarrollo intelectual o el déficit de atención (TDAH).
El pensamiento social es la habilidad de ponerse en el lugar de otro para saber qué siente y, de esta manera, poder modular nuestro comportamiento para adaptarnos a la situación. Los niños con autismo pueden tener un déficit en este sentido que interfiere en sus relaciones sociales. Esta aplicación aborda esta teoría de manera global, con los objetivos organizados según el desarrollo del niño. Así, actúa como guía para los padres que intervienen.
Consta de 10 temas diferentes, con 6 niveles de dificultad y más de 1.000 ejercicios lúdicos y materiales interactivos, de una manera sencilla e intuitiva.